Mostrando entradas con la etiqueta cáncer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cáncer. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de agosto de 2012

¡Mimando la educación!


 Rosana Gómez Cadiñanos. Presidenta de Faro.

 “Ilumina una sonrisa” es des­de hace aproximadamente un año el programa educati­vo que Faro (Asociación Rioja­na de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer) y la Con­sejería de Educación, llevan a cabo con niños que, por razones de salud, permanecen temporalmente hospitalizados o en convalecencia domiciliaria.
El reto más importante al que nos enfrentábamos con este proyecto era el de lograr dar respuesta integral en el apoyo educativo domicilia­rio. Atender tanto las necesi­dades educativas relacionadas con los aspectos curriculares como las de tipo afectivo y per­sonal.
Efectos del tratamiento, in­certidumbre, largos proce­dimientos… son algunos de los impactos a los que debe de someterse el niño y su fami­lia. Ante esta situación, la res­puesta de la educación debe de ser compacta, representar un referente y contribuir a pre­venir las dificultades de apren­dizaje y aislamiento social que supone una larga convalecencia domiciliaria u hospitalaria.
Profesionales del mismo centro escolar al que pertenecen los alumnos, informados, protegi­dos y respaldados por toda la infraestructura tanto humana como material que les aporta­mos, son los que se encargan de acudir a los domicilios de las familias con niños convale­cientes para trasladarles, aun­que solo sea unas horas a la semana, el cole a casa. No hay nada tan real ni que aporte al niño tanta esperanza de futuro como el examen de la sema­na que viene o la trastada que cualquier compañero de cla­se se ha permitido hacer en la hora de mates.
Todas las partes implicadas en “Ilumina una sonrisa”, docentes, administración y Faro trata­mos de mimar nuestro trabajo educativo para que la reincor­poración escolar sea lo más na­tural y exitosa posible. Forma parte del proceso el tratar de que el alumno vea su retorno al aula como el de quien regresa de un largo viaje y tiene mu­cho que contar.
Para evitar el alto riesgo de aislamiento social, aprovecha­mos las oportunidades que nos ofrecen las nuevas tec­nologías e incorporamos a la labor docente herramientas como la plataforma Moodle, para fomentar el trabajo en la red y la comunicación telemá­tica. Tratamos de convertir una situación de desventaja acadé­mica en una oportunidad para desarrollar destrezas.
Pertenecer a una comunidad autónoma pequeña nos permi­te personalizar cada uno de los apoyos educativos domicilia­rios que atendemos así como coordinar todas las partes im­plicadas, para que la reincorpo­ración escolar sea para el niño enfermo un estímulo.